Continúan gestiones para pagos de trabajadores homologados en la SEPH: Castrejón Valdez
Para la entrega del aguinaldo a los 2 mil 800 beneficiarios

Educación
Continúan gestiones para pagos de trabajadores homologados en la SEPH: Castrejón Valdez
El secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) Natividad Castrejón Valdez, informó que continúan las gestiones para la entrega del aguinaldo a los 2 mil 800 beneficiarios; sin embargo, al no ser una prestación que reconozca la federación, se debe realizar una revisión a fondo, par no afectar las finanzas del estado en un futuro.
"Tuvimos la visita el día sábado del presidente de la República y la idea del gobernador era poder platicar con él del tema en concreto, yo confío en que haya tenido la oportunidad de hablarlo y que haya tenido una respuesta positiva. Terminando el evento tengo una reunión con el gobernador para tocar el tema y ver que logro con el presidente y si no, pues a buscar otras opciones’, dijo en entrevista previo al evento del anuncio de infraestructura en el Tecnológico de Pachuca.
Detalló, qué tan solo este año, el recurso para cubrir esta prestación tiene un costo aproximado de 129 millones de pesos, por lo que el próximo año aumentará a 150 millones de pesos, lo que muy difícilmente lo puede atender el gobierno de Julio Menchaca Salazar. ’Cuando inició este proceso costaba 3 millones de pesos, el primer año, cuando terminaron de otorgarle 50 días en el gobierno de Miguel Osorio, costaba 6 millones y medio’, agregó,
Sin embargo, mencionó que no se puede retirar el aguinaldo a los trabajadores de los institutos como el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cebeta), por lo que planteó que la solución es llegar a un acuerdo entre gobierno, del Poder Legislativo y los trabajadores.